Casos prácticos y de éxito de empresas usando Pirani
Por Escuela de Gestión de Riesgos el 12 de julio de 2024
En esta sesión Natalia Martínez, experta en riesgos, nos enseña los casos prácticos y de éxito usando el software de gestión de riesgos de Pirani, en donde nos cuenta los retos a los que se enfrentaban y cómo los resolvieron con Pirani.
Caso Aseguradora Solidaria ORM
Retos a los que se enfrentaban
- No se tenía centralizada la información
- Requieren conocer el perfil de riesgo y manejar los datos planteados con criterios de integridad y seguridad con el fin de tener a los usuarios conectados en una sola plataforma
- Tener la posibilidad de registrar eventos y re evaluar los riesgos, dejando trazabilidad
- La compañía no tenía una forma práctica para presentar los resultados a la alta gerencia.
¿Cómo lo Resolvimos?
- La información de procesos, riesgos, controles, planes de acción e indicadores se encuentran en la plataforma PIRANI.
- Todos los usuarios de la compañía tienen acceso a los módulos de riesgos y desde allí pueden consultar sus riesgos, causas y consecuencias.
- Registran eventos de riesgo y estos se cargan en tiempo real.
- La visualización de todos los riesgos existentes ahora es mucho más clara y transparente para las áreas de control, tenemos reportes parametrizables.
Caso Calderon Autopartes ISMS
Retos a los que se enfrentaban
- Detectar y gestionar los riesgos.
- Identificar los riesgos que necesitan una atención oportuna y aquellos que no se pueden mitigar pero deben tener constante monitoreo para evitar su materialización.
¿Cómo lo Resolvimos?
- Cambiar la cultura organizacional
- Interiorizar la cultura en todos los colaboradores, generando una cultura de trabajo con más transparencia y confianza de expresar los riesgos que se encuentran en sus áreas.
Ver caso de éxito →
Caso J Malucelli TRAVELERS AML
Retos a los que se enfrentaban
- Lograr obtener robustez en la segmentación, ya que permite conocer por cada segmento el tipo de clientes junto con la variable transaccional y así tener segmentos homogéneos al interior y heterogéneos entre ellos.
¿Cómo lo Resolvimos?
- Ahorrar tiempo y dinero
- Optimizar tiempo y ahorrar en gasto económico para personal, ya que la herramienta permite hacer un seguimiento más fácil y de una forma más amigable.
Ver caso de éxito →
Caso Provincia Microcréditos Cumplimiento
Retos a los que se enfrentaban
- Facilitar la toma de decisiones.
- Gracias a contar con un mapa de calor claro de la situación en cuanto al riesgo operacional, además tener clasificado y sintetizado para tomar las decisiones correspondientes.
¿Cómo lo Resolvimos?
- Apoyar y facilitar los ciclos de autoevaluación
- Pirani permite parametrizar el ciclo completo de autoevaluación y facilitar el seguimiento adecuado para optimizar el tiempo del área de riesgos.
Ver caso de éxito →
Clase previa
← Cómo realizar una auditoría de riesgosSiguiente clases
Cómo implementar un programa de Gestión de Compliance →También te puede gustar
Episodios relacionados
Cómo promover la cultura de identificación y gestión de riesgos

Cómo promover la cultura de identificación y gestión de riesgos
30 de septiembre de 2024
Definición de responsabilidades en una evaluación de riesgos

Definición de responsabilidades en una evaluación de riesgos
21 de junio de 2024
Gestión de riesgos basado en COSO ERM

Gestión de riesgos basado en COSO ERM
11 de julio de 2023
No hay comentarios
Díganos lo que piensa