Integración de herramientas analíticas con Pirani

5 min de lectura
Creado el:   abril 04, 2025
Integración de herramientas analíticas con Pirani
6:27

Contar con información precisa y oportuna se ha vuelto clave para tomar decisiones estratégicas. Por eso, ahora es posible integrar el software de Pirani con herramientas de análisis líderes como Power BI, Tableau, Cognos, Looker, entre otras.

product-edit-33-integracion-power-bi-ES

 

Esta integración permite centralizar y visualizar los datos de forma más eficiente, lo que no solo optimiza el análisis, sino que también transforma la manera en que gestionas los riesgos dentro de tu organización.

¿Por qué conectar tus herramientas analíticas con Pirani?

  • Tomo mejores decisiones: Accede a dashboards personalizados con datos actualizados directamente desde Pirani, sin necesidad de exportaciones manuales.

  • Integro la gestión de riesgos con mi ecosistema de datos: Conecta información clave desde Pirani con tus sistemas contables, financieros y otros.

  • Acelero mis análisis: Obtén insights más profundos en menos tiempo, gracias a visualizaciones adaptadas a tus necesidades.

  • Gano flexibilidad total: Usa la herramienta analítica que prefieras y mantén una visión integral del riesgo.

  • Alineo los riesgos con los objetivos del negocio: Facilita el flujo de información estratégica para respaldar decisiones más efectivas.

Esta funcionalidad está disponible para los planes Enterprise de los sistemas ORM, ISMS, Compliance, AML y Auditoría.

¿Aún no tienes el plan Enterprise y te interesa activar esta integración?

Agenda una demo 

¿Cómo hacer la integración con Pirani?

Haz clic en los puntos que están en la parte superior izquierda, junto al logo de Pirani. Ahí se abrirá un menú: selecciona la opción “Administrar organización”.

PB-1-ES

 

A la derecha verás varias opciones para gestionar tu organización. Ahí, haz clic en “Ajustes del sistema” para continuar con la configuración de la integración.

PB-2-ES

⚡ En esta sección encontrarás toda la información técnica que necesitas para integrar Power BI y otras herramientas analíticas.

Una vez estés en la sección Aplicaciones privadas, verás todo lo necesario para avanzar con la integración.

Solo haz clic en el botón "Crear aplicación privada" para comenzar.

Captura-de-pantalla-2025-04-04-a-la_s_-12.14.13-p.m.

 Y completa los siguientes pasos.

Captura-de-pantalla-2025-04-04-a-la_s_-12.16.37-p.m.

Paso 1: Datos básicos

  • Nombre de la aplicación: Power BI Connection

  • Descripción: Específica el propósito de la integración, por ejemplo: "Extracción de eventos para dashboards en Power BI".

Luego, haz clic en el botón "Siguiente" para continuar con la configuración.

En el Paso 2, te preguntarán si quieres hacer una integración genérica o analítica. Selecciona analítica y haz clic en "Siguiente" para continuar.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 12.18.51 p.m.

Posteriormente, debes elegir la herramienta analítica que desea conectar: Power BI, Qlik o una genérica. Luego, seleccione la opción correspondiente y haga clic en el botón “Crear”.

Captura-de-pantalla-2025-04-04-a-la_s_-12.19.56-p.m.

Una vez hagas clic en el botón “Crear”, se mostrará el manual con todas las instrucciones necesarias para realizar correctamente la integración paso a paso.

Access token:

Es una clave única que permite autenticar y autorizar la conexión entre Pirani y herramientas analíticas como Power BI. Gracias a esta llave digital, la integración se realiza de forma segura, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder y utilizar los datos.

URL de la API

Para utilizar la URL de la API en la integración con herramientas como Power BI, es necesario reemplazar <Nombre modulo> con el módulo específico que se desea conectar.

En Pirani existen varios módulos como controles, riesgos, procesos, entre otros, y cada uno de ellos representa una fuente de información distinta.

Para obtener datos de un módulo en particular, simplemente se debe sustituir <Nombre módulo> en la URL con el nombre correspondiente de la entidad.

Ejemplo:

Si queremos extraer información del módulo de riesgos, la URL quedaría así:
➡️ https://api.pirani.co/prod/services/appclients/data-extraction/v1/resource/RISKS

De esta manera, cada integración puede personalizarse según los datos que se necesiten conectar y analizar.

📌 Para facilitar este proceso, proporcionaremos una tabla con los nombres de cada entidad, de manera que puedas identificar fácilmente cómo construir la URL según el módulo que deseas integrar.

Tabla-nombre-entidad-power-bi (1)

Use el encabezado:

El encabezado (HEADERS) en una solicitud a la API define información adicional que el sistema necesita para procesar correctamente la petición. En este caso, se requiere un encabezado clave:

  1. X-PIRANI-APIKEY: ${APIKEY}

    • Es el token de autenticación que permite validar que el usuario tiene permisos para acceder a la API.

    • ${APIKEY} debe ser reemplazado con la clave de acceso generada en Pirani, asegurando una conexión segura.

Este encabezado es esencial para que la API reconozca la solicitud y permita la extracción de datos de forma segura y estructurada.

Una vez que tengamos la información necesaria para integrar los servicios de Pirani en tus aplicativos, el siguiente paso es acceder a Power BI u otras herramientas analíticas que estés usando para integrar los datos de Pirani.

Dentro de Power BI, haz clic en "Obtener datos" y luego selecciona "Web". A continuación, aparecerá una ventana en la que debes elegir la opción "Uso avanzado".

Captura-de-pantalla-2025-04-04-a-la_s_-12.25.53-p.m.

Luego, en el campo "Partes de URL", ingresa la siguiente URL de la API:

https://api.pirani.co/prod/services/appclients/data-extraction/v1/resource/RISKS

Recuerda que cada módulo requiere una integración independiente, como mencionamos anteriormente.

En los parámetros de encabezado de la solicitud HTTP, ingresa "X-PIRANI-APIKEY" y, a continuación, el Access Token. Una vez completado este paso, haz clic en "Aceptar".

¿Listo para potenciar la forma en que gestionas tus riesgos? Conecta Pirani con tus herramientas analíticas y descubre un mundo de insights.

Comienza a utilizarla hoy mismo la integración con Pirani

¿A qué correo te mandamos el ebook Tendencias de ciberseguridad en LATAM?

Aún no hay comentarios

Danos tu opinión